miércoles, 8 de febrero de 2012

Causa de la Ira - Explosividad


 
Defecto: Falta de control de uno mismo

Virtud: Templanza

- Paciencia

La ira es esa furia desbastadora que destruye a cuanto esté frente a ella, sin dirección ni control alguno.

Necesitamos la ira para poder autoafirmarnos como individuos.

La ira es la fuerza interior que nos hace movernos y mover a los demás. En ocasiones es necesario ser agresivos para defendernos de las otras personas, incluso hasta de los animales. La ira que no está reprimida, que sale de pronto por algún motivo, es una ira suave, controlada y sólo busca lograr algo. Pero si la reprimimos constantemente por miedo (a lo que dirán, a las consecuencias y a las repercusiones), entonces esa ira se va acumulando y tarde o temprano saldrá a gritos, a golpear a alguien o se revelará como manipulación, agresión psicológica o provocando pleitos a su alrededor para que los demás hagan el trabajo (sacar el coraje).

La ira espontánea es suave, la ira reprimida es devastadora.

Por lo general, la ira reprimida sale en contra de las personas más cercanas a nosotros, que en la mayoría de los casos son nuestra familia, los seres más queridos e importantes para nosotros.

Si te interesa saber más y de otros instintos búscalos en el libro recobra tu vida capítulo III

Flor-i-Calma está elaborado especialmente para ayudar a la persona a mantener la objetividad y calma en momentos difíciles así como a manifestarse poniendo limites sanos en su momento evitando así, reprimir su autoafirmación como individuo.
 
FLORISANA es un producto elaborado con 'Flores de Bach' - originales inglesas –sencillo de utilizar, eficaz y 100% natural.

· Cada frasco de 30 ml contiene la dosis necesaria para un mes.
· tomar 5 gotas 3 veces al día
· Producto 100% natural elaborado con 'Flores de Bach' (Flower Remedies originales Inglesas)

 


 

El rencor



'Cualquier vacío (no aceptado) produce odio, acritud, amargura, rencor. El mal que se desea a quien se odia, y que imaginamos, restituye el equilibrio'.
Simone Weil


Se dice que no existe rencor pequeño, un poco de rencor… ¡Es todo el rencor del corazón! Ejemplo: ¿Qué pasa si a un garrafón de 20 litros de agua le pones una gota de tinta china negra?

¿Alguna vez has lastimado a alguien sin haber tenido la intensión de hacerlo? De ser afirmativa tu respuesta, entonces cuando alguien te hace algún daño a ti puedes entender que no lo hace con esa intención.

¿Sientes algún rencor por algo o por alguien?

¡El costal se llena de un gran problema o de pequeños puños…….pero de las dos formas se llena igual! ¿Sabes cómo es que se forma? Pues por la simple y sencilla razón de no haber hablado las cosas, ni haber puesto límites sanos en su momento.
Si yo me guardo lo que siento por miedo, si no te digo lo que me molesta, si espero a que tú adivines lo que me está sucediendo……………¡Pues voy acumulando malestar sobre malestar! Y eso………… al paso del tiempo ¡se convierte en rencor!


¿Por qué no hablar las cosas en su momento?
¿Por qué nos molesta hablar de lo que sentimos?
¿Por qué preferimos tener motivos para odiar a la otra persona?
¿Qué acaso no sabemos que el perdón no es para la otra persona sino para nosotros por habernos permitido tener esos sentimientos?


¡El enojo realmente es con uno mismo, por haber permitido que esos sentimientos despertaran dentro de nosotros!

Si yo te permití que me ofendieras,
Si yo te permití que me lastimaras,
Si yo acumulé tantas cosas hasta que ya no pude más,
Si yo te perdoné, y te perdoné hasta que ya no pude volver a hacerlo


… ¡Soy yo el responsable, por no haber puesto limites a tiempo!

¿Por qué quiero seguir cargándote todos los días en mi corazón?

Para poder olvidar el pasado, …(¡Que ya pasó!), lo único que debo de tener en el presente es: Lo bueno que me dio la persona en su momento  y la experiencia de lo vivido. Es decir, …….cada vez que pienso en ti con dolor (rencor), decido cambiar el pensamiento de dolor por el de: ¡lo bueno que me diste y nada más! …….Y verás cómo practicándolo continuamente……….¡No habrá más rencor en tu corazón! Se requiere de voluntad.
¡Sí! El pasado ya pasó. La única manera de que el pasado permanezca latente en el presente, es… ¡trayéndolo con el pensamiento!. ¡Yo decido!, yo decido si traigo lo bueno que me dejó cada momento… o lo malo que me sucedió en él.

Flor-i-Visión: Es un producto elaborado especialmente para que la persona pueda observar con mayor amplitud la interpretación que ha hecho de los acontecimientos que le tienen enfadado.

 
 

FLORISANA es un producto elaborado con 'Flores de Bach' - originales inglesas –sencillo de utilizar, eficaz y 100% natural.

·Cada frasco de 30 ml contiene la dosis necesaria para un mes.
·tomar 5 gotas 3 veces al día
· Producto 100% natural elaborado con 'Flores de Bach' (Flower Remedies originales inglesas)


Ejercicio:

Del pasado lo único que debemos recordar es lo bueno, la parte que nos gustó, que disfrutamos. Lo malo no. Cuando pensemos en lo malo………… substituyámoslo por lo bueno que tuvo. Así una y otra vez. No dejemos que el pensamiento se quede en lo malo, y nos haga daño.
Para que esta idea funcione debemos de practicarla, de lo contrario... ¡no funciona!, hazlo y comprueba como funciona.


jueves, 2 de febrero de 2012

¿Podemos eliminar las enfermedades que nos afligen?



Esta es una carta que he recibido del Dr. Angelov desde Boston en los E.U.A. (médico y miembro de Bnei Baruch) que nos da una respuesta a la siguiente pregunta:
¿Es posible eliminar las enfermedades que nos afligen?

Para dar respuesta a esta pregunta, permítanme aclarar lo que es realmente una enfermedad. Existe una secuencia de causa y efecto, que va de la fuente de la enfermedad a su expresión o síntomas. ¿Qué quiero decir? Nuestros pensamientos, no armoniosos con la Naturaleza, afectan el sistema nervioso central, que a su vez afecta el sistema nervioso periférico, conduciendo a una disfunción de las células. Como resultado, las células funcionan en sentido opuesto a las leyes de la Naturaleza y se deriva en la enfermedad conocida como cáncer. Decimos que la causa es tensión, pero en realidad, la causa es la falta de armonía en nuestras vidas.

Tan pronto como comprendamos las leyes de la naturaleza y empecemos a seguirlas, no habrá razón alguna para que las enfermedades se presenten. Viviremos en paz y felicidad sin enfermedades ni doctores.

 ¿Qué es un doctor, en realidad? En latín, doctor significa “maestro”. ¡Así pues un doctor es alguien que debería enseñar a la gente a vivir sin enfermedades! ¡Cuán diferente es esta definición de nuestro sistema médico egoísta!

Podemos aprender la ley principal de la Naturaleza estudiando nuestras células: una célula sana recibe justo sus necesidades básicas, lo que requiere para su existencia y le da al resto de las células tanto como puede, cuidando del organismo entero. Lo opuesto se llama cáncer, porque una célula empieza a vivir a expensas de las otras células aniquilando al organismo entero y en consecuencia, provocando su propia muerte.

Lo mismo ocurre en nuestra sociedad: intentamos elevarnos por encima de los demás y consumimos de más con el fin de lograrlo. Sin embargo, cada enfermedad tiene “su período de incubación u ocultamiento” en que la enfermedad no es aparente a simple vista. Y cuando llega la crisis, los síntomas se manifiestan muy claramente; ¡la sociedad ya sufre de cáncer!
Debemos reflexionar sobre esto. Yo soy doctor y quisiera reemplazar los tratamientos inútiles con educación, para que todos estuvieran sanos y felices. ¿Qué piensa usted?

Las adicciones emocionales



¿Qué es una adicción emocional?

La adicción emocional es un sentimiento recurrente no deseado.

Cada sentimiento genera una substancia química específica en el cuerpo.  El constante suministro de un químico específico en el cuerpo ocasiona que éste se acostumbre a él.  Cuando no lo recibe, el cuerpo busca la forma de adquirir dicha substancia enviándole señales eléctricas a nuestro cerebro para que la produzca. La forma que el cerebro encuentra para darle al cuerpo lo que le pide, es a través de los pensamientos.

Las adicciones emocionales deben ser tratadas de la misma manera que las adicciones físicas. Es decir, tomar la contundente decisión de  - no proporcionarle  más de ‘ese químico’  al cuerpo a través del sentimiento involucrado.

Por ejemplo: Cuando una persona es - adicta a la ira-  explota con frecuencia y en muchas ocasiones con exageración. Ella no puede ver que su actitud es desmedida debido a que su cerebro generó el pensamiento de tal manera para que realmente sienta ira, así se genere la  dosis acostumbrada.

Ejemplos de adicciones emocionales:
  1. Angustia
  2. Ansiedad
  3. Apego  a las personas o a cosas materiales, problema para soltar, sensación de vacío y/o  de carencia
  4. Atención dispersa, hiperactividad o sentir caos con frecuencia
  5. Codependencia
  6. Depresión
  7. Estrés
  8. Explosividad (ira)
  9. Generación frecuente de deseos y/o envidiar lo que poseen los otros (ya sean cualidades o bienes materiales)
  10. Impotencia
  11. Necesidad constante  de mantener la estabilidad (personal o de las situaciones)
  12. Necesidad de justificarse, Miedo
  13. Necesidad de proteger , celar, vigilar o cuidar en exceso a los demás (hijos, compañero(a),
  14. Resentimiento
  15. Sentimiento de culpa y/o necesidad de perfeccionar las cosas
  16. Gula
  17. Preocupación
 - FLORISANA - Es un producto de fácil uso, eficaz y 100% natural, elaborado con flores de Bach (originales Inglesas). Diseñado especialmente para tratar las adicciones emocionales. Brindan a la persona que las toma,  cualidades específicas  contrarias a las que genera su adicción.

Por ejemplo:  si eres adicto(a) al miedo, al tomar - Flor-i-Valor -  te vas a sentir valiente,  -el miedo y el valor no pueden coexistir.  Al no sentir miedo tu cuerpo poco a poco… se desacostumbra al sentimiento adictivo y lo deja de solicitar.

Isabel Martínez Loya




isabel@florisana.com.mx