domingo, 11 de diciembre de 2011

Capítulo VII Reconociendo nuestra Creación Divina (Diamante)


Capítulo VII



Reconociendo nuestra Creación Divina (Diamante)




<En ningún caso podemos imaginar nada más perfecto que nosotros mismos.>
Simone Weil


Este es el punto más importante y hermoso de nuestra realidad. Partiendo de nuestro propio esquema tridimensional: colores básicos (azul, rojo y amarillo); cuerpo humano (cabeza, tronco y extremidades); Ser espiritual (mente, cuerpo y alma); Divina trinidad (Padre, Hijo y Espíritu Santo); etc., así también cada uno de nosotros goza de una creación perfecta, única e inalterable comprendida por tres aspectos que son: La especialidad, la función y la vocación. La cual denominaré como ‘diamante’.

Como hemos podido observar en los capítulos anteriores, los seres humanos hemos tergiversado muchos aspectos de nuestro Ser. Nos hemos modificado para satisfacer las expectativas de los demás y/o hemos fabricamos conceptos equivocados de nosotros mismos. Pero estos tres aspectos no los hemos podido, ni los podremos  alterar, modificar y mucho menos ocultar, ¡¡¡seguimos siendo e-x-a-c-t-a-m-e-n-t-e como fuimos creados!!! Porque esa es la Creación Divina en cada uno de nosotros  y es i-n-a-l-t-e-r-a-b-l-e. ¡¡¡No existe un sólo ser que no posea su propio diamante!!! Todos tenemos el nuestro.

Para que el diamante pueda ser considerado como tal, cada uno de sus aspectos debe llenar estos requisitos:

  1. Es en beneficio de la humanidad, nunca para el propio.
  2. Lo has hecho desde pequeño(a) y lo sigues haciendo.
  3. No lo has podido modificar, evitar ni ocultar.

En muchas ocasiones puede ser que las personas se sientan molestas con nuestras características únicas, consideradas por ellas como defectos, pero no podemos evitar hacerlo, ya que sentimos como si algo superior a nosotros nos obligara a actuar así.

Este diamante siempre nos ha conformado y hemos realizado el Mandato al pie de la letra todo el tiempo, con gran esmero, sin alteración alguna  y en ocasiones… muy a pesar nuestro. ¡¡¡Lo hemos hecho, lo estamos haciendo y lo seguiremos haciendo!!! Aunque no estemos conscientes de ello.

La cuestión es, que, como no sabemos que cada quien tiene una especialidad, una función y una vocación muy especiales y que con ellas estamos haciendo que las cosas funcionen como es debido, ¡las pasamos por alto! No las valoramos en nosotros ni las valoramos en los demás. Por no saberlo ¡¡¡dejamos de apreciar y regocijarnos con nuestra perfección y con la de los demás!!! Y  para colmo, en ocasiones … hasta nos peleamos con ellas.

¡¡Cada uno de nosotros tiene su ‘Diamante’, no hay un solo ser que no posea el  suyo!!!

Conocer nuestra composición (diamante), nuestro Mandato Superior, resulta ser una forma útil para valorarnos y valorar a quienes nos rodean en lugar de querer cambiarnos o cambiarlos, así como querer igualarlos y/o competir con ellos. Sabiendo esto pasamos de envidiar y competir, a… honrar a cada quien; pero sobre todo… ¡honrarnos a nosotros mismos!

¡Cada uno de nosotros es un punto de vista, una apreciación única. La suma de puntos de vista hace la totalidad!

A pesar de nuestra ignorancia respecto al comportamiento del ser humano, y la interpretación tergiversada que hemos hecho de la Creación divina... ¡¡¡ No hemos podido transformar lo que está divinamente diseñado!!! El diamante ha permanecido intacto en cada uno de nosotros.

A continuación te voy a describir y a explicar cada uno de los aspectos que forman tu ‘Diamante’ y al final te citaré varios ejemplos de diamantes de mis alumnos, amigos y familiares que nos han ayudado a la “Gran revelación”.

1.  La especialidad de cada quien

Especialidad: Aquello a lo que alguien se dedica
con cierta exclusividad y competencia.

Cada uno de nosotros cuenta con una “especialidad”, es decir una cualidad, un don, o una virtud, que nos fue otorgada y al ejecutarla en nuestra forma única aunada a las demás características con las que contamos se convierte en: mágica e irrepetible. Nadie tiene una especialidad igual a la tuya, se puede llamar igual, pero la forma de sentirla y de manifestarla es muy, muy diferente. Nadie puede hacer tu especialidad como tú, así como tampoco puedes tú hacer la de otra persona. Esta especialidad te fue otorgada para cumplir con una misión, con un mandato y de esta forma pones tú engrane en el universo para que la humanidad avance como es debido.

¡Cada quien tiene su especialidad, no hay un solo ser que no posea la  suya!

Puede suceder que no la re-conozcas como tal, ...hasta en ocasiones puede suceder que la minimices o no quieras verla.., ¡¡¡Pero ahí está!!! ¡¡¡Siempre está!!!
Pero como no sabes que cada quien tiene una especialidad… ¿Qué es lo que haces como ser humano? ¡¡¡Te pasas la vida deseando “tener” lo especial de los demás, en lugar de valorar y practicar lo tuyo!!!

¿¿¿Por qué te pasa esto??? porque como expliqué en el capítulo anterior... ¡Dejamos de vernos! ¡Dejamos de valorarnos por poner nuestra atención en los demás! No consideramos valioso nuestro don, lo minimizamos y sobre todo no sabemos lo especial e indispensable que es para el universo, por ese afán social de tener que “ser mejores” a como fuimos creados,
¡¡¡…Olvidando quien nos creó!!!

¿Te suena familiar esto?
¿Por qué no soy como fulano que es tan... prudente?
¿Por qué no soy como fulana que es tan... inteligente?
¿Por qué no soy como fulano que es tan... claro?
¿Por qué no soy como fulana que es tan... tranquila?
¿Por qué no soy como fulano que... tiene tantos amigos?
¿Por qué no soy como fulana que es tan... creativa?
Etcétera, etcétera, etcétera.

¿¿¿Sabes cuál es tu especialidad???

Nadie tiene tú especialidad…, nadie puede hacer tú especialidad mejor que tú, ...¡Eso te hace valioso e indispensable para que funcione el Gran plan!

La especialidad es ese don muy especial que sólo tú tienes. Observa lo difícil que es encontrar a alguien que interprete el mundo como tú. Sin embargo sabes con certeza lo que sientes, lo que observas y/o escuchas y cuando sales a manifestarlo, te das cuenta de que los demás no perciben las cosas o las situaciones como tú. Ellos perciben otros aspectos, otras formas pero no la tuya.

El objetivo de este capítulo es que aprendas a enriquecerte valorando tu especialidad y disfrutando la especialidad de los demás. Que valores esa forma única de interpretar y de traducir situaciones y personas  que cada quien tiene, expandiendo así tu apreciación al respecto.

Yo, por ejemplo:
Yo tengo una amiga que su hijo está de intercambio en el extranjero.
Mi especialidad es la intuición, es decir, yo puedo ‘sentir’ lo que la otra persona está sintiendo, ya sea tristeza, alegría, desesperación, confusión, esperanza, etc. Para este caso yo intuyo que es tristeza lo que siente, pero… no puedo saber exactamente la razón de su tristeza. Y si le pregunto directamente a mi amiga: ¿Por qué estas triste? Puede ser que ella me conteste –Yo no estoy triste. Y solamente le voy a poder decir: Pues no sé por qué, pero yo te veo triste.
Ahora bien, pero si le pregunto a alguien cuya especialidad sea la de ‘observar’, ella podría decirme que cada vez que le hablo de su hijo ella se inquieta. Ves, ahora puedo saber que está triste por su hijo y mi amiga puede ni haberse dado cuenta de ello, y si se lo hago saber diciéndole: ¿No será que estas triste porque extrañas a tu hijo? Entonces ella tomará consciencia de su tristeza y se dará cuenta de que lo extraña mucho. Eso la hará tomar cartas en el asunto, ya sea que le hable por teléfono, que lo vaya a visitar o bien, simplemente que sepa que si lo extraña y no que niegue su verdadero sentimiento. Esto la hará sentir mejor y menos triste que negarlo inconscientemente. Ves como podemos ayudarnos y disfrutarnos los unos a los otros mucho.

¡Valorar nuestra especialidad y la de los demás amplia nuestra visión!


Función: Acción propia o característica de alguien o algo.

La función es una acción, es un verbo que te mueve a actuar, es algo que has hecho siempre  y que no puedes evitar hacer……¡¡¡aunque sabes que hacerlo te va  a  causar problemas!!!

La función es superior a nosotros, ¡¡¡el impulso a hacerla nos rebasa!!! En muchas ocasiones podemos ser muy criticados por hacer nuestra función. Por ejemplo nos dicen: ¿Por qué te metes en problemas confrontando a las personas?... déjalos que solos lleguen a sus conclusiones; ¿Para qué te metes a defenderla?... para eso tiene marido; ¿Por qué eres tan generosa con él?... si no lo merece; ¿Por qué consientes a todo el mundo?... por eso te cansas; etc., etc., etc.

Así como anteriormente mencioné la especialidad de cada quien… así igualmente cada uno de nosotros tiene una función específica que desempeñar en esta vida.
Los que son aguerridos y los que son conciliadores…; Los que hacen que los demás avancen y se atrevan a hacer lo que quieren y  los que  hacen que los demás se sientan a salvo y seguros…; Los que escuchan a los demás y los que les aconsejan algo…; los que tienen fuerza e ímpetu y los que  tienen conocimiento y sabiduría…;  los que son justicieros y los que son integradores…; etc.; etc.; etc.

Por lo general, tu función es la que más problemas te puede ocasionar, a tal grado que te puede llevar a “pensar” que es un defecto que tienes que corregir. Naturalmente, no lo has logrado, porque como mencioné con anterioridad... ¡¡¡NO puedes dejar de hacer aquello para lo que fuiste Divinamente Creado!!!

El objetivo de este capítulo es precisamente que re-conozcas tu función. Que sepas lo que haces y por qué lo haces  y lo disfrutes en todo su esplendor como fue Creado en ti. Que al reconocerla como tu función, la valores y practiques libremente sin sentirte mal o caer en la auto duda o menospreció de la misma.

Pero así como por ignorancia queremos incorporar a nuestra persona lo especial que tienen los demás, igualmente por no valorar la nuestra queremos ‘poder’ hacer la función que hacen otros.

Por ejemplo: te gustaría dejar de ser prudente y mejor ser impulsivo
dejar de ser justiciero y  mejor ser amoroso
dejar de ser claridoso y  mejor ser gracioso
dejar de confrontarlos y mejor hacer que se sientan bien, …etc., …etc., …etc.

¡Estamos divinamente diseñados… valorémoslo!  ¡Valoremos nuestra función y la función que cada quien tiene, en lugar de querer cambiarnos y/o cambiar a los demás! Todo está y todos estamos bien hechos, …¿Por qué pensamos que podríamos mejorarlo?

¿Sabes cuál es tu función?
¿Estás contento con lo qué haces?,
¿Consideras valiosa tu función en esta vida?
...o
¿Crees qué estas incompleto y que tienes que incorporar
las funciones de otros a tú persona?


3.  La vocación de cada quien:


Vocación: Inclinación natural de una persona por un arte,
profesión o género de vida.

La vocación es diferente a la profesión, puede ser que en ocasiones coincidan, pero la profesión es la actividad permanente que sirve como medio de vida, es voluntaria y es para el beneficio propio. La vocación sucede, no ejercemos la voluntad, es una inclinación natural y espontanea hacia cualquier persona, no hay distinciones en la vocación y… además ¡¡¡disfrutamos mucho haciéndola!!!


La vocación es aquello que te apasiona, que logra despertar en ti todo el entusiasmo posible. Es aquello que te llama la atención sobre todas las cosas. Aquello que te jala, que te imanta  involuntariamente y siempre es para ayudar.

Para que algo se llegue a lograr es necesaria la perseverancia. Sólo con entusiasmo y pasión se logra tener esa perseverancia, para que nada te pueda detener o desalentar. Seguir tu vocación es la única forma de lograr dicha perseverancia.

¡¡¡Realizando tu vocación la apatía no puede existir!!!

Todo acto que representa un esfuerzo de la voluntad para hacer el bien, es una actividad del ego, no del Ser. La vocación es natural, no representa ningún esfuerzo y mucho menos cansancio o fatiga.

<Lo divino es ajeno al esfuerzo>. <Los actos que proceden de la inclinación natural no son evidentemente esfuerzos de la voluntad>.                     
Simone Weil

¿¿¿Sabes cuál es tu vocación???
¿¿¿Aprecias tu vocación???


4.   Re-conoce los otros diamantes

Ahora voy a ejemplificar algunos diamantes como referencia y ayuda para re-conocer el tuyo. Las personas que cito son las más allegadas a mí, y con su ayuda hemos podido reconocer sus diamantes.  Los casos que describo los seleccioné por la variedad de conceptos que contienen.

Ejemplos:
    1. Citaré en primer lugar la mía, porque es la que más conozco.
a. Especialidad: Intuición
b. Función: Combatir el auto engaño
c. Vocación: Ayudar a quien está triste a salir de ahí.

Especialidad: Intuyo a las personas, es decir........, siento lo que sienten, puedo percibir si están contentas, tristes, desesperadas, angustiadas, apáticas, preocupadas, nerviosas, confundidas, etc., etc., etc. También puedo sentir cuando las personas dicen una mentira, siento como si las palabras sonaran huecas, no llevan energía, no llevan la emoción correspondiente a lo que están diciendo, intuyo que no me están diciendo la verdad.

Función: Mi función es la de combatir el auto engaño. Cómo mi especialidad es la intuición, cuando alguien se está engañando a si mismo lo detecto fácilmente. Puedo percibir como se justifica, como está acomodando las cosas a su conveniencia, etc., y yo no puedo hacer otra cosa que: ¡Resaltar otro punto de vista que él o ella está omitiendo! Por ejemplo: cuando culpan a alguien más por lo que les está sucediendo, yo les  pregunto: ¿Y por qué aceptas tú eso?; ¿Tú crees…, qué él o ella son los únicos responsables en el asunto?; ¿Y tú qué hacías mientras tanto?;  ¿Por qué te duele tanto lo que hacen si dices que no te importa?;  ¿Cómo te platicaste a ti misma(o) lo sucedido …que estás tan dolida(o)? Etc., …etc., …etc.
Como puedes ver... en muchas ocasiones mis peguntas pueden caerles en el hígado. Pero solamente me entrometo cuando hay un autoengaño de por medio. Me gusta resaltarlo porque de esa forma ellos pueden recuperar su poder, sí, ¡¡¡Dejan de “creer” que no depende de ellos!!! ...dejan de verse como víctimas y en desventaja. De esta manera, llamando las cosas por su verdadero nombre es que pueden resolverlas, dándose cuenta de que ellos son causa y efecto. Responsabilizándose es como logran saber en dónde está el problema y  la solución, …y llevarla a cabo.

Vocación:  Mi vocación es ayudar a que las personas no estén tristes. Cada vez que veo a alguien con sus ojitos tristes trato de acercarme, y si puedo, les hago algún cariño o platico con ellas para ver si puedo ayudarlas a salir de la tristeza. Si no puedo acercarme, cuando menos, las  miro hasta que logro que me vean a los ojos y les sonrío, con esto logro que salgan de sus pensamientos un momento, y cuando menos… ese instante, ¡logro arrebatarles una sonrisa!

    1. Gabriela:
a. Especialidad: No perder el objetivo
b. Función: Educar
c. Vocación: Estar en momentos importantes

Especialidad: Su especialidad es única... es sorprendente su capacidad para concentrarse en su objetivo y no dejarse distraer con nada. ¿En estos tiempos que existen tantos y tantos distractores? Si va a visitar a los abuelos se concentra en ellos... ¡aunque la casa esté llena de más personas! Si quiere algo va tras de ello... aunque el mundo entero le diga que no le conviene o que es imposible.

Función: Su función es la de educar, ella educa a cualquier personaje que se le presente y requiera de una clase de lo que es buena educación. Ella es muy prudente... así que te va a educar de la manera más apropiada y en el momento adecuado para no hacerte enojar y cuando estés dispuesto a recibir la lección.

Vocación: Su vocación es 'estar'... Cuando es importante para ti tener a tus seres queridos cerca... ¡Ten por seguro que va a estar ahí apoyándote y haciéndote fuerte! Lo más increíble es que se casó con una persona que tiene la misma vocación... así que su familia entera te acompaña cuando los necesitas. ¡Son lo máximo! Cuando ellos llegan... sientes consuelo en tu alma.

    1. Adriana:
a. Especialidad: Observar
b. Función: Señalar el error
c. Vocación: Ayudar a resolver los problemas

Especialidad: Su especialidad es la de observar, ella observa cautelosamente todo lo que está sucediendo a su alrededor. Se da cuenta cuando algo le molesta a alguien, observa las reacciones generales  ante lo “trivial”. Ella observa cuando alguien evade algún tema frecuentemente, …si sultana desvía la mirada en algún tema, si mengano se ríe y no contesta lo que se le pregunto, etc.. Observa y observa, varias veces... hasta que saca sus propias conclusiones al respecto.

Función: Como es observadora, sabe muy bien cuál es el pie con el que cojeas, y cuando cree oportuno lo menciona sutilmente y siempre en forma de pregunta, dice: ¿No será qué estas enojado con fulano por ….?; ¿No podría ser qué estas celoso de… ?; ¿No crees que podría ser….. qué tienes miedo a realmente y por eso no quieres hacer tal cosa? Etc., etc., etc.

Vocación: A ella le encanta ayudar a resolver problemas, Si tienes un problema y no has visto la probable solución ... ¡¡¡ella ya la observó!!!, y debido al impulso de su vocación , te hace notar en dónde y cómo tienes que poner tú atención para poder resolverlo.


    1.  Sabine:
a. Especialidad: Es indefinible
b. Función: Romper esquemas
c. Vocación: Ayudar a las personas que se sientan plenas

Especialidad: Su especialidad es que no la puedes encajonar en ninguna estructura. Si tú la conocieras verías lo mismo que yo, no sabes si es una persona sencilla o  si es fresa realmente; no sabes si es buena onda o es sangrona; no sabes si es estructurada o demasiado ligera; no sabes si le pone atención al dinero o si no le importa; etc., etc., etc.

Función: Su función es sorprenderte con sus comentarios para tomarte por sorpresa y evitar que estructures tus reacciones y/o actitudes. Así logra sacar de ti esa forma natural y espontánea que tienes y que no dejas salir tan fácilmente. ¡Es magnífico lo que logra en ti!

Vocación: Su vocación es la de ayudar a que seas pleno, y eso sólo se logra sacando tu verdadero Ser. Ella con ‘su función’ y con el factor sorpresa de su ‘especialidad’ lo logra, ¡para que recuerdes quien Eres en realidad!, el factor sorpresa es el que logra el éxito y es precisamente porque no esperas que ella diga algo así, debido a la indefinición que tiene por especialidad.

    1.  Bertha A:
a. Especialidad: amar a todo mundo
b. Función: Enseñar  lo que es la generosidad
c. Vocación: Ayudar a quien está en crisis.

Especialidad: Ella tiene esa capacidad de amar a todo el mundo, siempre está abierta a conocer nuevas personas. Se interesa en todos por igual, sabe a lo que te dedicas, lo que haces, si eres casado(a) o no, si tienes hijos o no, de donde eres, etc.. Nunca olvida ni tu nombre, ni tu cara y mucho menos lo que platicaron la última vez.

Función: Ella es una persona extremadamente generosa, con su ejemplo ¡¡¡aprendes porque aprendes lo que es la generosidad!!!, debido a que sobrepasa cualquier idea que puedas tener, de lo que es la generosidad. Es generosa con el tiempo que comparte contigo, con los sentimientos que tiene hacia ti y hacia los demás, con la ayuda que brinda en general. Te hace ver aspectos y ángulos que tú no has logrado alcanzar. Ella generosamente los alcanza por ti. Te enseña la generosidad con su ejemplo sorprendente.

Vocación: Su vocación es ayudar en momentos de crisis. Sí… ¡¡¡ella sólo te ayuda cuando estás en crisis!!! No puede ayudarte todo el tiempo, porque no tiene tiempo para todos los amigos que colecciona. Pero si estás en crisis puedes estar seguro(a) de que cuentas con lo que necesites de ella.

    1. Maricarmen:
a. Especialidad: Intuición
b. Función: Orientar con claridad precisa
c. Vocación: Ayudar a quien se lo solicite

Especialidad: Su especialidad es la de intuir a los demás, ella sabe exactamente lo que estás sintiendo y que es lo que necesitas en estos momentos.

Función: Ella tiene esa claridad precisa de saber el “principio” de tu mal y su función es orientarte hacia él, es decir, que empieces a vislumbrar dicha posibilidad. Esta función es diferente a las anteriores, la de señalar en donde te estás atorando en estos momentos. Ella percibe cual es el origen de todas las veces que te atoras en situaciones semejantes. Su función es difícil de comprender en ese preciso momento... porque como ella llega hasta el principio del “mal”, te lleva cierto tiempo llegar a ese punto. Para Mary Carmen su función es complicada porque en muchas ocasiones no es fácil comprender lo que te está diciendo en ese momento, te puede llevar cierto periodo de tiempo hacerlo.  Entonces no  la tomas en cuenta en ese momento. Así que ella se siente incomprendida  y con cierta frustración. Ahora que ya conoce su diamante, se toma las cosas con calma ya que sabe que llevará un cierto periodo de tiempo para que los demás lleguen a la conclusión que ella manifestó.
Debido al conocimiento que ya tiene de su Creación Divina, ¡¡¡Ha dejado de sufrir al realizar su función!!!

Vocación: Su vocación es la de ayudarte a salir adelante, siempre que le solicites su ayuda. Difícilmente ella opinará o te ayudará si tú no eres quien la solicita. Esto es lógico, debido a que su función es tan difícil de entender que si no fuera por tu necesidad, su función no lograría el objetivo.

    1.  Bertha M:
a. Especialidad: Estar Informada
b. Función: transmitir información
c. Vocación: Ser útil

Especialidad: La especialidad de ella es estar  informada, saber. Ella siempre sabe, lee y se interesa por muchos temas pero sobre todo por los temas relacionados con la evolución del ser humano. No se especializa en ninguna escuela, su especialidad es precisamente esa apertura a toda la información que exista sobre ese género. Lee y lee, todo lo existente  sobre el tema.

Función: Ella es feliz transmitiendo la información que obtiene. La resume de una forma clara y práctica para ponerla al alcance de todo aquel que se interese por el tema. Ella siempre está transmitiendo información, no puede dejar de hacerlo. Cada vez que se toca un tema en referencia... ¡¡¡Ella saca todo el archivo personal que posee sobre el tema en discusión!!! Por momentos puede agotarte de tanta información que te da.

Vocación: Su vocación es la poder ser útil, si te sirve lo que ella te pueda decir te lo va a decir sin que se lo preguntes. No se guarda nada de lo que sabe, todo lo comparte porque “puede ser” que te sea útil.

    1. Bertha L:
a. Especialidad: Alegría
b. Función: Apoyar
c. Vocación: Enseñar

Especialidad: La especialidad de mi mamá es la alegría, siempre está contenta y buscando el chiste a las cosas por difíciles que parezcan. Su alegría la contagia y logra sacarte de la pena alegremente con su forma tan especial de transformar tu estado de ánimo de tristeza y desesperación a… ¡una carcajada! Así que a su lado, terminarás riéndote con todo y tu problema.

Función: Su función es apoyar, ¿Qué quieres hacer o qué te gustaría hacer? ...cuenta con ella para que te apoye e impulse para que lo realices. Ella va a brindarte toda la ayuda que esté a su alcance. Con su ánimo y positivismo te contagia y ten por seguro que se compromete contigo para que puedas llevar a cabo lo que quieres. Es adorable tenerla cerca, porque con su visión ¡nada es imposible!

Vocación: Su vocación es la de enseñar, ser maestra es su máxima realización. Si le preguntas algo…, ella no se va a conformar con contestarte, ella te va a enseñar el porqué y el cómo de lo que le preguntas. Ella es maestra de profesión (aquí coinciden la profesión y la vocación), no importa a qué hora quieras clase..., ella se las arreglará para complacerte. Jamás se negará a dar una clase o a enseñarte lo que sabe, se toma el tiempo para que aprendas y puedas hacer las cosas por ti mismo(a). ¿Puedes imaginarla cómo maestra... con esa gracia peculiar que la hace única?

    1. Manuel M:
a. Especialidad: Intuición
b. Función: arreglar las cosas prácticamente
c. Vocación: Ayudar si de él depende la solución

Especialidad: La especialidad de mi papá es la intuición, él con verte ya sabe que es lo que te pasa.  Yo no había descubierto que él es intuitivo…… sino hasta que empecé con esta investigación. ¡¡¡45 años de conocerlo y no haberlo notado!!! ...En fin, es un hombre muy callado y cuando habla te deja mudo(a), porque no deja ninguna alternativa de dialogo, situación que detallaré en su función.

Función: Su función es la de arreglar ya sean cosas físicas (aparatos, muebles, joyería, etc.) o arreglar problemas. Usando su especialidad, el intuye en donde radica el problema y si tiene arreglo posible o no. Su forma de es muy práctica y sin rodeos, así que cuando hay algo que arreglar... su forma puede ser brusca y determinante. Sabe exactamente a quien dirigirse y como, así que todo o todos los que estamos de más.... ¡¡¡nos pasa por alto sin ninguna explicación!!! Él ya sabe en donde y con quien arreglar las cosas, ...¿para qué enredar o entretenerse con lo que o con quien no tienen nada que ver con el asunto a tratar?

Vocación: Él sólo va a ayudar a alguien o en algo… ¡sí de él depende la solución! Si él no puede realmente hacer algo e-f-e-c-t-i-v-o, se mantiene a distancia. O sea que, cuando él interviene… ¡seguro debes estar que la solución es eminente!

    1. Jorge:
a. Especialidad: Información
b. Función: Vincular
c. Vocación: Resolver

Especialidad: Su especialidad es estar informado. La información le llega sin que haga esfuerzo alguno por ella. Él siempre sabe lo que está pasando en su alrededor. Tiene amigos por todos lados del país y siempre está pendiente y en contacto con ellos.

Función: Su función es vincular personas. Como él está informado de todo y de todos, las personas le hablan a preguntarle quién o en dónde hay tal o cual cosa. Ten por seguro que te va a ayudar y a conectar con quien necesites. En ocasiones sufre por su función porque cuando él habla a saludar a alguien por teléfono,  el otro aprovecha la llamada para preguntarle cosas, desviando el motivo de la llamada y eso lo hace enojar ...pero de todas formas le va a decir lo que necesita ¡¡¡no lo puede evitar!!!

Vocación: Su vocación es ayudar a resolver problemas, como él siempre sabe quien, cuando y en donde está la solución, eso te ayuda mucho para poder resolver tu problema rápidamente. Él siempre que pueda te va a ofrecer su ayuda desinteresadamente aunque no se lo pidas y a pesar de que no te conozca.

Issa:
a. Especialidad: Intuición
b. Función: Justicia
c. Vocación: Brindar Alivio

Especialidad: La especialidad de Issa es la intuición, aunada con la prudencia que tiene como virtud, ella siempre sabe qué necesitas y cuándo es el momento oportuno de intervenir.

Función: Su función es la de no permitir la injusticia. Por ejemplo: si por tu enojo estás hablando de más o sólo estás diciendo las cosas feas de alguien..., ella de inmediato ¡¡¡te lo va hacer notar!!! Te ayuda al no permitirte “ser injusta(o)” con alguien. ¡No lo puede evitar!...  aunado con su prudencia, que ya mencioné, lo hace notar de una manera muy suave y sutil, tanto que no puedes dejar de recibir la lección y caes en la cuenta de inmediato de lo injusto(a) que puedes estar siendo.

Vocación: Su vocación es la de brindarte alivio abrazándote. Cuando te ve desestabilizada(o) siempre te ofrece un abrazo. Su abrazo es sanador, no sé qué hace pero siempre logra estabilizarte nuevamente. Esto lo ha hecho desde muy pequeña.

    1. María:
a. Especialidad: intuición
b. Función: Confrontarte con tus miedos
c. Vocación: Romper estructuras

Especialidad : María tiene una exactitud para percibir en ti lo que tienes  más guardado y fuera de tu alcance consciente y que te está estorbando para ser feliz.

Función: Su función es ayudarte a trabajar tus miedos y que aprendas a ser una persona más libre y auténtica. Ella como lo hace es tocando tus miedos constantemente, es decir, con su actitud provoca que se activen en ti, una y otra vez para que veas que ahí están, ….y tanto te los activa, …que llegas a resolverlos para siempre. Su función es un tanto difícil, porque ¿A quién le gusta sentir miedo? Entonces las reacciones que provoca en los demás no son muy favorables que digamos para ella, pero como toda función, no puede evitar hacerlo.

Vocación: Su vocación es ayudar al ser humano a derrumbar las estructuras mentales y sociales (obstáculos), que le estorban para ser libre y feliz.

    1. Ingrid:
a. Especialidad: Observar detalladamente
b. Función: Puntualizar sutilmente
c. Vocación: Ayudar a resolver

Especialidad: Ella es una excelente observadora de los detalles, observa cosas que difícilmente alguien más lograría ver. Es especialista en lo pequeño... y por pequeño, lo podrías pasar por alto, pero ella no lo va a permitir porque ya lo noto.

Función: Ella te puede puntualizar de manera precisa el problema y lo hace tan suave y sutil que siempre es bien recibida. Puntualizar errores o defectos no siempre es bien recibido, pues ella lo logra fácilmente debido a su forma única de hacerlo.

Vocación:  Su vocación es brindarte la oportunidad de resolver lo que te está atorando para solucionar algún problema, en ese momento.


13. Rebeca:
a. Especialidad: Amar incondicionalmente
b. Función: Enseñar lo que es el amor incondicional
c. Vocación: hacerte sentir bien

Especialidad: La especialidad de Rebeca es la de amarte incondicionalmente, no importa que hagas o que no hagas… ella siempre va a ser la misma contigo. Tu forma de actuar y/o de pensar no le ocasiona a ella, ningún cambio en la apreciación que tiene de ti.

Función: Su función está ligada a su especialidad, porque de otra forma no podría ser, y es la de enseñarte lo que es amar incondicionalmente a alguien. ¿Cómo es que puedes amar a alguien incondicionalmente? …únicamente con la ausencia de juicio alguno sobre ese alguien. Ella no hace esfuerzo alguno para enseñarte, con sólo compartir su apreciación sobre la tuya… te das cuenta, porque te das… de la ¡gran diferencia entre las dos!

Vocación: Su vocación es hacer sentir bien a las personas, a veces sólo escuchándolas o orientándolas cuando se lo piden. La mayor parte del tiempo lo que necesitamos es ser escuchados, ella es muy paciente y calmada, así que te escucha hasta el final y no te va a interrumpir nunca. Como su especialidad es no juzgar logra hacerte sentir a salvo… así que puedes sacar todo lo que te está estorbando. Su orientación siempre es de lo más amorosa y basada siempre bajo tu misma perspectiva, no va intentar jamás cambiarte.

14. Graciela:
a. Especialidad: Intuición
b. Función: apapachar
c. Vocación: Ayudar a sanar

Especialidad: Su especialidad es la intuición, ella siente lo que necesitas y aunada a la generosidad que también posee te lo ofrece desinteresadamente.

Función: Su función es la de apapachar, es decir, consentir a los demás y lo hace muy fácil y natural. Por ejemplo: si tú le dices que tienes ganas de sus galletas que hace tan ricas..., de inmediato le pone fecha a una invitación formal y las prepara especialmente para ti. En ocasiones tiene problemas con sus familiares porque piensan que se mete en problemas..., ¡¡¡pero no puede evitar el querer apapacharte!!!

Vocación: Su vocación es la de ayudarte a sanar. Ha estudiado sin fin de terapias y masajes. Pero desde que la conocí, cuando todavía no estudiaba ninguna técnica, llegabas a su casa y el incienso estaba prendido y hacía sonar unos cuencos de cuarzo que tenía para tu confort. ¿Te puedes imaginar lo apapachadoras que son sus terapias ahora?

15. Gladys:
a. Especialidad: positivismo
b. Función: Resolver
c. Vocación: Aprender

Especialidad: Ella siempre está alegre y positiva y cuando tiene algún problema, por grave que sea, ella con su forma única de interpretarlo y con su actitud hacia él mismo ¡te sorprende y aprendes! Así también, cuando eres tú quien tiene el problema, ella te lo traduce a otra cosa, dándole un giro sorprendente en su apreciación que dejaras de verlo como tal.

Función: Su función es resolver, ella te va decir como hacerle o si puede va hacerlo por ti para resolver tus dificultades. En su casa llega a tener problemas por lo mismo, la regañan porque ayuda a muchas personas y piensan que exagera, pero ella no puede evitar hacerlo.

Vocación: Su vocación es la de estar en constante aprendizaje, ella se mete a todos los cursos que puede y que le parecen interesantes. Porque de esta manera ella se encuentra más preparada y en mejores condiciones para ayudarte.

16. Angélica:
a. Especialidad: Contagia su entusiasmo.
b. Función: Despertar tu inocencia
c. Vocación: Ser anfitriona

Especialidad: Ella siempre está llena de alegría y entusiasmo, y lo contagia. Siempre esta puesta para todo, y si tienes algún proyecto o idea, ella te ánima con gran facilidad para que lo veas como muy sencillo.

Función: Su función es despertar en ti la inocencia, puedes ver su espontaneidad y frescura para hacer las cosas, en la forma de platicar, en su actitud. Puedes verla como una niña dentro de un cuerpo de adulto. ¡Es increíble! Te hace sentir inocente con solo observarla.

Vocación: Su vocación es ser anfitriona, ella está siempre dispuesta a prestar su casa para lo que necesites. Le gusta mucho recibir y atender a sus invitados, es muy organizada y practica, porque de otra forma no lograría organizar tantas cosas.
17. Cecilia:
a. Especialidad: Ser amorosa
b. Función: Escuchar
c. Vocación: Estar cuando la necesitan

Ceci es muy amorosa en su forma de tratar a las personas, te sientes querida(o) y que ocupas un lugar en su corazón. Ella siempre te escucha hasta el final y jamás va a interrumpirte. Te sientes comprendido y tomado en cuenta porque no cualquiera te escucha sin intervenir. Y cuando la necesites algo de ella… puedes estar segura(o) que va a estar contigo para lo que la necesites.

18. Patricia:
a. Especialidad: Intuición
b. Función: Escuchar
c. Vocación: Hacer reír

Especialidad: Ella es una persona muy intuitiva, está en todo y no pierde detalle de lo que te sucede.

Función: Su función es escuchar, así que se mantiene atenta y observante a todo lo que platicas. Mentalmente está ahí contigo todo el tiempo y gracias a su gran concentración aunada a su intuición, la lectura que hace de ti es muy fina y efectiva para ayudarte a ver lo que te hace sentir mal.

Vocación: Su vocación es la de hacer reír a las personas para que sean felices y cambien de actitud. Tiene una gracia y espontaneidad fenomenal que logra cambiar toda situación difícil y tensa a relajada.

19. Irma:
a. Especialidad: La comunicación
b. Función: Actuar
c. Vocación: Actuar en momento de crisis

Especialidad: Su especialidad es la comunicación, ¿quieres saber algo? Pregúntale a ella, seguro te va poder decir algo que te ayude a lo que necesitas saber.

Función: Su función es la de actuar..., ¡sí!, ella se mueve velozmente y sabe como resolver las cosas con gran rapidez y claridad, debido a lo bien informada que está.

Vocación:
Su vocación es la de actuar en momentos de crisis, cuando estás en problemas…. no sabes de donde sale pero ¡ella llega al recate!

20. Lourdes:
a. Especialidad: Volver todo simple
b. Función: Dar soluciones directas
c. Vocación: Darle la vuelta a los problemas

Especialidad: Lourdes tiene la gran facilidad de traducir cualquier tema por complejo que sea a su expresión más simple. Lo traduce todo con una singular peculiaridad a lo más práctico y simple que te puedas imaginar.
Función: Su función es la de ofrecerte soluciones directas para cualquier situación, pero aunada a su forma sencilla de traducir las cosas... te resultarán maravillosamente fáciles de hacer.

Vocación: Su vocación es la de darle la vuelta a los problemas fácilmente, así que su ayuda se convierte en indispensable cuando la llegas a necesitar.

21. Janette
a. Especialidad: Apapachar
b. Función: Justicia
c. Vocación: Proteger

Especialidad: Es el ser más consentidor e intuitivo que te puedas imaginar, ella siempre está dispuesta a consentirte en lo que necesitas, si son palabras de consuelo lo que requieres ella te las ofrece de la manera más oportuna y clara que te puedas imaginar. Si lo que requieres es que te atienda, ella lo hace sin lugar a dudas. Si lo que necesitas es que alguien muestre interese en ti y en tus cosas, ella lo hace a las mil maravillas.

Función: Su función es la de defenderte, a través de ella una injusticia no puede transitar. Ella siempre va a hacer y ver que se haga lo que es justo para cada quien.

Vocación: Su imán la lleva a alcanzar a los más desvalidos, a los que no saben que hacer o que no pueden hacerlo, ella siempre brinda sus brazos y su acción para lo que sea necesario.

22. Maruca:
a. Especialidad: Información
b. Función: Estar contigo en momentos críticos
c. Vocación: Aconsejar

Especialidad: Ella siempre está informada de cualquier tema que pudieras necesitar. Es sorprendente como se interesa y cómo le llega la información de cualquier tema.

Función: Su función es la de estar contigo en los momentos críticos. Maruca siempre está cuando realmente la necesitas y por el tiempo que sea necesario.

Vocación: Su vocación es la de aconsejarte, no puede dejar de hacerlo, siempre te va a dejar caer lo que podría ayudarte para salir de cualquier asunto. Si lo tomas o no, eso ya dependerá de ti.

23. Marcela:
a. Especialidad: Percibir
b. Función: Transmitir
c. Vocación: Expresarse

Especialidad: Su especialidad es la de percibir el inconsciente colectivo de los grupos de personas. Ella percibe el común denominador que tenemos como personas, como raza, como género, etc.

Función: Su función es la de transmitir esa percepción, es decir, comunicar al consciente lo del inconsciente colectivo. Su forma abarca desde lo más sencillo y trivial a lo más complejo que podemos tener. Pero va a buscar la forma de comunicarlo.

Vocación: Ella como es feliz y plena es expresándose, puede ser en la actuación, en la poesía o bien usando su creatividad y plasmándola en cualquier forma plástica, para que todos los que tengamos oportunidad de verla recibamos lo que nos quiere decir.

24. Rosa:
a. Especialidad: Ver el lado bueno
b. Función: Franqueza
c. Vocación: Líder

Especialidad: Ella tiene una gran capacidad y velocidad para ver lo bueno de las personas o situaciones, es positiva para todo y para todos. Su forma positiva la recibes por contagio, ella expresa su punto de vista e indudablemente cambia tu apreciación con su toque.

Función: Su función es ser franca, ella te va a decir francamente lo que piensa por duro que pueda parecerte, en ella no existen los recovecos. Con ella siempre sabes que pasa y a que atenerte. Así que no te deja mentir, ni que omitas cosas porque ella va a demandar de ti lo mismo que te ofrece.

Vocación: Su vocación es la de liderar las situaciones y/o eventos. Ella en todo momento tomará las riendas de lo que se tenga que organizar, ¡nadie puede ganarle el puesto!, cuando te das cuenta… ella ya lo tiene todo controlado.

25. Zoila:
a. Especialidad: Animar
b. Función: Servicio
c. Vocación: Dar la ayuda

Especialidad: Su especialidad es la de levantarte el ánimo cuando estás triste o deprimido(a), a su lado, la apatía, la tristeza, la desolación y/o la angustia no pueden existir.

Función: Ella lo que hace es siempre servir, lo que puedas necesitar de ella... ¡¡¡cuenta con eso!!! Sin lugar a dudas ella te va dar lo que necesitas, sin que se lo tengas que pedir.

Vocación: Su realización la encuentra dando a quien verdaderamente lo necesita, ella le va a llevar lo que le hace falta para que esté bien. Ya sean cosas materiales o apoyo emocional.

26. Nancy:
a. Especialidad: Generosidad
b. Función: Impulsar
c. Vocación: Dar ayuda al más necesitado

Especialidad: La generosidad es su gran virtud, aunada a su intuición, ella siente para quien es indispensable su ayuda y se la ofrece sin contemplación. Ella  también te ofrece eso que estas necesitando emocionalmente, tiene esa peculiaridad de dar en el blanco en tu necesidad emocional y llenarla con sus palabras generosas.

Función: Ella lo que hace es impulsarte a que salgas adelante, a que te superes, a que mejores tu vida. Su función es tanto en el ámbito material como en el emocional. Siempre está proponiendo alternativas y caminos a recorrer.

Vocación: Su plenitud la encuentra en darte materialmente lo que requieres, sólo lo ofrece cuando realmente es necesario, así que ella sólo ayuda a quien verdaderamente lo necesita.

27. Federico:
a. Especialidad: Ser amigo
b. Función: Resaltar el inconsciente a través del lenguaje
c. Vocación: Ayudar al conocimiento de Uno mismo

Especialidad: Federico es la persona más afable que conozco, tiene amigos por todos lados y para todos los gustos. Cuando digo ‘amigo’ lo digo en toda la extensión de la palabra, cariño y confianza es lo que despierta en ti.

Función: Su función es muy crítica. Siempre puntualiza tu forma de hablar y la implicación de los conceptos que manejas, dándote argumentos i-n-a-p-e-l-a-b-l-e-s, es decir, a él sí que no se le va la liebre. Gracias a su especialidad que despierta en ti cariño y confianza, es que son bien recibidas dichas puntualizaciones.

Vocación: No puede dejar de ayudarte a conocerte más a ti mismo, ya sea mediante tu forma de expresión o a través de tu edad. ‘Él estudió astrología’ y te ayuda a través de ella. No puede evitar hacerlo. Por ejemplo, a la mitad de una comida con amigos, siempre te va a preguntar, cuando menos tu signo zodiacal o la hora de tu nacimiento, para decirte algo que te pueda ayudar a saber un poco más sobre ti.




5.  Crea tu diamante

¿No es emocionante redescubrir a cada quien en su forma Divina? ¿Te regocijaste tanto como yo al ver cómo cada quien es perfecto en su forma? ¿Observaste cómo no puedes decir que alguien es mejor que otro? ¿Viste las facetas tan únicas que nuestro diamante puede tener? ¿Notas cómo cada quien pone su toque para que las cosas funcionen como es debido? ¿Observas cómo tenemos toda la ayuda que necesitamos muy cerca de nosotros?

¡¡¡Cada uno de nosotros somos indispensables en el universo!!!

A partir de los ejemplos anteriores te será muy fácil identificar muy bien tu especialidad, tu función y tu vocación. Es muy importante que las tengas muy claras y que sobre todo que...: ¡¡¡NUNCA, NUNCA olvides la Creación Divina que Eres!!! Que la valores, la disfrutes y te regocijes con ella, para que puedas hacer lo mismo con la de los demás, en lugar de querer cambiarlos y/o competir con ellos.

Recuerda:

Tu diamante siempre es en beneficio de la humanidad, lo haces con todos por igual, no hay distinciones ni de cariño ni de jerarquías.

  • La especialidad (-Es una facilidad) es un don, una virtud o una cualidad.
  • La función (-Es una misión): es un verbo, una acción y puede ser que la consideres un defecto.
  • La vocación (-Es el sentido de tu vida): Te imanta, te atrae sobre todas las cosas y disfrutas mucho haciéndolo con el afán de ayudar. ¿Ayudar de qué forma?


Mi especialidad es: ____________________________________
_________________________________________________________

Mi función es: ________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________

Mi vocación es: _______________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________

*hoja básica de

También te sugiero que compartas con tus seres queridos la información de este capítulo y juntos re-conozcan la triada de cada quien para que se disfruten en su esencia Divina. Cuando mi papá y yo re-conocimos su diamante fue maravilloso descubrir su forma única que tiene de hacer funcionar las cosas. Mientras yo no lo pude ver así, la interpretación que le daba era más bien de crítica y esto generaba en mí un sentimiento de falta de interés de su parte en las problemáticas familiares. Ahora sé que sólo interviene si componer las cosas  está en él. ¡¡¡Cambió mi forma de interpretarlo!!!

Como información adicional cuando les preguntes a otras personas sobre sus características Divinas, ….…..observa su reacción. Cuando das en el clavo, es decir, cuando aciertan en el punto de su Creación Divina su rostro resplandece, los ojos les brillan y sus cuerpos se llenan de energía… observa cuando: ¡¡¡cambia el tono de su voz a contundente!!!



1 comentario:

  1. wooooooow!! Qué Gran Trabajo, Isabel... eres brillante.

    Gracias por tu ayuda.

    ResponderEliminar